miércoles, 17 de abril de 2013

https://www.google.com/calendar/render?tab=wc&gsessionid=gkoUjfuh_x1YVjdyC1Xymw
Natalie, además de actriz, también se destacó como científica. El 5 de junio de 2003 Portman se graduó de la Universidad de Harvard con un título en Psicología. En una entrevista publicada en el periódico New York Post declaró «No me importa si la universidad arruina mi carrera», y de acuerdo con un artículo de Fox News la actriz dijo «Prefiero ser inteligente que una estrella de cine». En Harvard fue la ayudante de investigación de Alan Dershowitz en el laboratorio de psicología. Durante sus años de estudio vivió en la residencia de estudiantes Lowell House y escribió una carta al periódico estudiantil Harvard Crimson en respuesta a un ensayo que criticaba las acciones de los israelíes hacia los palestinos.

miércoles, 10 de abril de 2013

Natalie Portman

Natalie Hershlag nació el 9 de junio de 1981 en Jerusalén, Israel, conocida artísticamente como Natalie Portman, es una actriz israelí. Debutó en el cine en la película francesa Léon (1994), donde encarnó el papel de una huérfana que es salvada por un asesino a sueldo. En la década de 1990 interpretó varios papeles protagonistas en filmes como Beautiful Girls y Anywhere but  Here, antes de que fuese seleccionada para dar vida al personaje de Padmé Amidala en Star Wars. En 1999, mientras trabajaba en la filmación de Star Wars, ingresó en la Universidad de Harvard en la carrera de Psicología y obtuvo su licenciatura en 2003En 2001 

participó en la obra de teatro La gaviota del escritor ruso Antón Chéjov la cual se estrenó en el Public Theater de New York En 2005, por su actuación en el drama Closer fue acreedora de un Globo de Oro a la mejor actriz de reparto y fue nominada a un premio Óscar en la misma categoría. Para su papel protagónico en V de Vendetta se rapó la cabeza y aprendió a hablar con acento británico, su actuación le valió un premio Saturn a la mejor actriz. Posteriormente interpretó el papel principal en las películas históricas Los fantasmas de Goya (2006) y The Other  Boleyn Girl (2008). En mayo de 2008 se convirtió en el miembro más joven del jurado de la 61ª edición del Festival de Cannes.  Ese mismo año debutó como directora en el cortometraje Eve, el cual fue estrenado en la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

En 2011 por su interpretación protagónica en Black Swam fue ganadora de un premio Óscar a la mejor actriz.